
Las batallas que se habían desarrollado siempre a nivel del suelo o en el mar se trasladaban al aire y para ellos se requirió de una nueva clase de guerrero: el piloto de combate.
Hablar de este tema es tan extenso, que se llevaría cientos de horas para tratar solamente los prolegómenos. De modo que aquí hablaré preferentemente de mis impresiones en este campo, dentro del mundo virtual. Las referencias al mundo real, como siempre son directas, pues en los cielos virtuales se vuelan aviones que también,como en el caso de los aviones civiles, tienen su correspondiente aparato real.




Se ven prácticamente iguales, ¿cierto ?
Avión y piloto son un binomio inigualable en los cielos. Y son, precisamente los pilotos de combate quienes disfrutan de las mas altas prestaciones desarrolladas en torno a un avión. Quizá sólo han sido superados por los astronautas. De hecho, en los principios de la Carrera Espacial, todos los astronautas fueron notables pilotos de combate. Neil Armstrong, el primer hombre en la luna, fue piloto de combate reconocidísimo en la guerra de Corea.


Ojo con esto... entre pilotos no hay enemigos, sólo oponentes. Una cosa son los motivos y las causas políticas y/o sociales que motivan los enfrentamientos aéreos. Otra muy diferente es la actitud de un buen piloto de combate. Es sabido el caso de muchos de ellos, que habiendo estado en bandos contrarios en una batalla, se encontraron en tierra, bajo diversas circunstancias y se saludaron como lo que siempre fueron y siguen siendo, Caballeros del Aire.Seguiré con el tema más adelante. Por ahora sólo les dejo una pregunta: ¿Pueden identificar en las diferentes fotos que acompañan este artículo, cuáles de estos aviones son reales y cuáles son aviones virtuales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario